Soluciones Biodegradables en tiempos de crisis hídrica
La IV Región de Chile, especialmente la zona de Coquimbo, ha sido duramente golpeada por la escasez de lluvias debido al cambio climático. En este contexto, la optimización del uso del agua y la reducción del impacto ambiental en la minería y la agricultura se han convertido en una prioridad.
El problema del desperdicio de agua
Uno de los principales desafíos en el sector industrial es la necesidad constante de riego para mitigar el polvo en suspensión en caminos y áreas de trabajo. Esta práctica, además de requerir grandes volúmenes de agua, no siempre es eficiente, ya que el efecto del riego dura poco tiempo, obligando a realizar aplicaciones diarias.
Soluciones sostenibles para la reducción del riego
Para enfrentar el problema, hemos desarrollado productos biodegradables que ayudan a disminuir significativamente el consumo de agua. Uno de estos productos es BioStabilizer, una solución innovadora que estabiliza los suelos y evita la dispersión de polvo, reduciendo la necesidad de riego diario a tan solo una aplicación cada tres semanas aproximadamente, si se aplica de forma adecuada.
Estas son algunas de sus ventajas:
- Ahorro de agua: Menos aplicaciones de riego significan un uso más eficiente del recurso hídrico.
- Menor impacto ambiental: Productos biodegradables que no generan residuos contaminantes.
- Reducción de costos: Disminuir la frecuencia del riego se traduce en ahorro en agua y mano de obra.
- Mejora en la calidad del aire: Menos polvo en suspensión reduce los problemas respiratorios y mejora las condiciones de trabajo.
En un contexto de crisis hídrica, optar por soluciones innovadoras y sustentables es clave para la supervivencia del sector minero, agrícola y el bienestar de las comunidades.
¡Súmate a nuestro desafío por construir una industria más responsable y sostenible!