Distribución a todo Chile – Productos de fabricación nacional

La sostenibilidad se comprueba en terreno

En un país donde las industrias enfrentan cada vez más exigencias ambientales, la sostenibilidad dejó de ser una opción para transformarse en una condición básica para operar. Y en este contexto, el origen de los insumos, su impacto ambiental y su desempeño real en terreno, son factores que marcan la diferencia entre una solución efectiva y una que solo lo parece en el papel.

Cada industria opera con desafíos técnicos y ambientales únicos. Por eso, una solución que funciona en un campo agrícola del sur puede no tener el mismo desempeño en una faena minera del norte o en una obra de construcción urbana. Es por esto que siempre buscamos la validación en terreno, ya que solo así podemos tener certeza del desempeño de nuestros productos:

  • Midiendo la eficiencia del producto en condiciones reales de uso.
  • Ajustando formulaciones y concentraciones para maximizar resultados.
  • Asegurando la compatibilidad con procesos y maquinarias existentes.
  • Recopilando datos clave para reportabilidad ambiental y trazabilidad.
  • Generando confianza técnica y regulatoria ante clientes, autoridades y comunidades.

Trabajar con insumos hechos a partir de aceite vegetal reciclado localmente reduce la huella de carbono, evita la exportación de residuos y cierra el ciclo dentro del país, potenciando la economía circular.

En Chile, las normativas ambientales (como la Ley REP y exigencias de residuos peligrosos y no peligrosos) avanzan rápidamente, obligando a las industrias a repensar sus modelos de consumo y gestión.

¿Por qué validar en terreno?

  • Disminuye riesgos operacionales y ambientales.
  • Mejora indicadores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
  • Conecta a las empresas con una cadena de valor más limpia y responsable.

Porque en sostenibilidad, la diferencia está en lo que hacemos… pero también en cómo y dónde lo probamos.

¿Estamos haciendo las preguntas correctas en nuestros procesos? ¿Estamos midiendo el impacto real?

Compartir artículo:

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter